En cuanto a los platos elaborados con pescado la protagonista es la trucha, ya sea asada, al horno, frita, trucha a la andorrana o trucha a la molinera.
Escudella

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 40 minutos
Categoría: Verdura y Legumbres
Dificultad: Fácil
Ingredientes para preparar Escudella.
150 g de porotos blancos.
1 hueso de jamón.
Una cebolla.
1 repollo pequeño.
200 g de carne picada.
2 dientes de ajo y un ramo de perejil.
1 huevo.
1/2 taza de miga de pan.
Harina.
50 g de tocino salado.
2 papas grandes.
150 g entre arroz y fideos gordos.
Pimienta.
Aceite.
Sal.
Cómo Preparar Escudella.
En una olla, ponemos agua suficiente como para 4 platos de sopa, más otros 3 para lo que evaporará durante la cocción. Ponemos la olla al fuego y añadimos los porotos remojados desde la víspera, el hueso de jamón, sal, pimienta, la cebolla picada.
Cocinamos durante una hora. Mezclamos la carne picada, podemos pedir mitad de vacuno y mitad de cerdo, el perejil y los ajos picados, la miga de pan remojada en leche, exprimida y picada, el huevo y condimentado al gusto. Le damos forma de una morcilla gruesa, la rebozamos en harina y la ponemos en la olla.
Transcurridos 30 minutos de cocción de la "bola" añadimos el repollo, cortado en trozos, y las papas. Cuando el repollo esté cocido, incorporamos el arroz y los fideos. Dejamos que termine de cocer.
Para servir la escudella retiramos la "bola" la presentamos en un plato y servimos el resto de sopa en los platos hondos. Durante la cocción podemos añadirle un chorro de aceite crudo.
Un consejo...
Cuando preparo la sopa tengo una olla preparada con agua hirviendo y le doy un primer hervor a la pasta y tengo la otra preparada también hirviendo para a continuación pasarla; así le saco el almidón pero con todo sigue chupando caldo y es una pasta que se tiene que servir al dente si no ya no sabe igual. Se suele servir la sopa con su sopera y en una bandeja los garbanzos con la col y las patatas y en otra las carnes.
El vino

La bebida para acompañar cualquiera de estos platos principalmente son vinos españoles o franceses, ya que en esta zona no puede cultivarse la uva. El vino es la bebida mas popular en el principado de Andorra.
Turismo y sitios de interés Andorra
La mayoría de la gente que visita Andorra lo hacen para practicar el ski.
Hay varias estaciones de esquí. La más importante es la estación de ski Soldeu. Otras estaciones de ski son: Pas de la Casa-Grau-Roig y Ordino-Arcalis, Arinsa y Pal, que se encuentran al norte de la capital.
Andorra tiene muchos pueblos con iglesias románicas que también se pueden visitar.
Algunos lugares de interés en Andorra son:
- La ciudad balneario de Escaldes-Engordany, donde también se celebra el festival en honor a la Virgen de Meritxell.
- El pueblecito de El Serrat, situado a 18 km. al norte de Escaldes.
- El pueblo de Encamp, que se encuentra entre la capital y la frontera francesa.
- Algunos Museos como el Museo Nacional del Automóvil, el Museo Casa Cristo, el Museo de Arte Sacro de Santa Eulalia, el Museo de la Microminiatura, el Museo del Pin, el Museo del Tabaco y el Museo del Perfume.
Andorra

Andorra es ubicado en el continente Europeo al sudoeste de Europa, entre Francia y España...
Andorra la Vella
Es la capital y una de las siete parroquias de Principado de Andorra, siendo también la más pequeña y la más poblada de todas.
IDIOMA OFICIAL
El idioma oficial de Andorra es el "catalán" y es, el único país del mundo que tiene como única lengua dicha lengua. El catalán es una lengua romance descendiente del "lemosín" y el provenzal y su cuna fue la región pirenaica comprendida entre el Principado de Andorra y el Empurdá. El catalán está considerada la lengua minoritaria más importante de Europa.
Moneda oficial

Aunque el Principado no dispone de moneda oficial, desde el 1 de enero de 2002 se utiliza el euro como moneda de facto. Anteriormente a la entrada de la moneda única europea, los presupuestos estatales se elaboraban en pesetas, aunque comercialmente también se usaba el franco francés. Excepcionalmente se ha emitido una moneda propia sin valor legal, el diner.
pesetas

Francos francés

Que tengan una súper semana y disfruten de la naturaleza. Hasta el próximo martes.